Ya está disponible la programación de las Aulas Abiertas de Majadahonda para este curso 2020-2021.
La programación se articula en áreas temáticas: Arte e Historia, Exposiciones y Museos, Cocina, Desarrollo Personal, Cultura y Sociedad e Idiomas.
Para adaptarse a la nueva normalidad y prever posibles incidencias durante el curso, el nuevo programa incluye más variedad de talleres, de contenidos, de horarios y de formatos, con cursos online y presenciales, asegurando que las actividades presenciales se puedan adaptar de forma rápida a una metodología online, cuando las circunstancias así lo requirieran.
Una vez aceptada la inscripción, se informará del pago de matrícula.
Solo se abrirá matrícula para los cursos que cuenten con un mínimo de inscripciones.
Si hay más inscripciones que plazas se procederá a un sorteo.
El plazo de inscripción finalizará el 23 de septiembre.
El Alcalde de Majadahonda anunció el 22 de abril por Twitter la intención del Ayuntamiento de gastar 4 millones y medio de euros en un Plan de Inversiones y una histórica Operación Asfalto que afectará a 170.000 m2 de superficie, con la intención de reactivar la economía de la ciudad. Así de fácil.
Las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos llevamos muchos años reclamando un plan de inversiones para los colegios públicos de Majadahonda. Nuestros colegios tienen casi todos más de 25 años y necesitan un proyecto adecuado de reformas tanto de los edificios como de los patios.
Durante estos años, hemos tenido goteras, inundaciones, colegios de referencia de alumnos con dificultades motoras que no son accesibles, muros en riesgo de derrumbe y circunstancias diversas que han llegado a poner en riesgo a la comunidad educativa.
Además, las instalaciones deportivas en mal estado e insuficientes obligan a los majariegos y majariegas a desplazarse a las localidades vecinas. Podríamos continuar enumerando deficiencias serias, pero no lo haremos porque ya en varias ocasiones hemos hecho llegar al ayuntamiento un listado exhaustivo de las mismas.
Y los coles, ¿para cuándo?
Nos enteramos ahora vía Twitter de que se va a realizar una gran Operación Asfalto. ¿Y los coles para cuándo? Qué mejor forma de dinamizar la economía que haciendo las obras en los colegios públicos, aprovechando que están vacíos y pueden hacerse con tiempo suficiente y quizá contratarlas a un precio más ajustado.
Además estas obras podrían beneficiar a más pymes que el asfaltado de las calles. ¿Y el complemento de las ayudas de comedor que con las dificultades económicas que ya vislumbramos va a ser imprescindible? ¿Y el taller de refuerzo educativo que no ha funcionado este curso 19-20? Este taller podría apoyar también a todas las familias que han tenido más dificultades para seguir la enseñanza no presencial y que han visto agravados sus problemas por la brecha digital.
Estamos perplejos e indignados porque en esta situación la prioridad del Ayuntamiento de Majadahonda sea una Operación Asfalto. Solicitamos un Plan de Inversiones en la Educación de nuestro municipio porque además es la inversión más rentable. ¡Obras en los coles públicos ya!
El Ayuntamiento de Majadahonda está impulsando una serie de iniciativas que ayuden a superar esta situación de crisis provocada por la pandemia del coronavirus.
Además, Educación dispone de un número de teléfono y un correo electrónico para atender posibles dudas relacionadas con sus competencias. Los ciudadanos podrán contactar en el número 659 921 826 de lunes a viernes de 10 a 15 horas y/o en educa@majadahonda.org.
Actividades y recursos para peques
Desde el fin de las clases, hace ya más de un mes, y el posterior inicio del confinamiento, las redes se han llenado de recursos para hacer más llevadera esta situación. A continuación aportamos algunos más que consideramos que os pueden interesar:
El Ayuntamiento de Majadahonda ha programado las siguientes actividades de cara a las próximas vacaciones de Semana Santa de los peques: Quiero ser artista I (3 y 13 de abril) y Quiero ser artista II (6, 7 y 8 de abril).
Podrás disfrutar de diferentes experiencias artísticas como danza, circo, magia, percusión o cuentacuentos.
A
través de divertidas actividades y sorprendentes juegos aprenderás
técnicas artísticas a cargo de profesionales especialistas que
realizarán exhibiciones para ti. ¡Elige lo que más te guste… o todo!
Cada
una de las jornadas finalizará con originales puestas en escena a cargo
de los especialistas en las diferentes disciplinas.
Periodo de inscripción: Del 9 al 17 de marzo, o hasta completar plazas. La
inscripción se cerrará en cuanto se cubran las 60 plazas ofertadas para
cada día. Tendrá acceso a los formularios de inscripción en horario de
9:00 a 14:00.
Horario de la actividad: De 9.00 a 16 horas (Entrada opcional a las 8.00). A las 14:00 h se ofrecerá a los niños un lunch, quedando a decisión de la familia que se traiga de casa un tentempié para media mañana.
En los próximos días tendrán lugar en la biblioteca Francisco Umbral varias actividades de interés para las familias:
– Lunes 2 de marzo a
las 19:00h. Conferencia de historia
“Madres reina que fueron reinas madre”,
a cargo de Natividad Ruíz de la Rosa. Acceso libre hasta completar aforo.
– Miércoles 4 de marzo a
las 19:00h. Presentación del libro
juvenil
“Sujeto 9: la inmersión”, de
Álvaro Seijó. Acceso libre hasta completar aforo.
–
Jueves 12 de marzo a las 16:00h.
La hora del cuento: “Una dole tele catole… quile quilete…” por Eugenia Manzaneda.
Para niños y niñas
mayores de 4 años.Acceso mediante invitación que se podrán recoger a partir del lunes anterior a
la celebración de la actividad. –
El lunes 16 de marzo, a las 9:00h., se abrirá el plazo de inscripción para las próximas sesiones del club de lectura, de los meses de abril, mayo y junio. La inscripción puede hacerse de manera presencial en la Biblioteca o por teléfono: 91 634 94 19. Cada usuario podrá inscribirse a una, dos o tres sesiones del club de lectura:
–
21 Y 28 DE ABRIL. “Biografía secreta de una asesina” de Carmen Resino. Dinamiza Mª José de Miguel y le acompaña la autora.
–
19 Y 26 DE MAYO “Un asesino en tu sombra” de Ana Lena Rivera. Dinamiza Miguel Angoitia Grijalba de Las rubias también leen.
–
16 y 23 DE JUNIO Alfonso Fernández Concejal OK
“La tristeza del Samurai” de Víctor del Árbol. 2011. Premio Mejor Novela Negra.
Los próximos 3 y 10 de marzo tendrá lugar el taller gratuito para familias «Con mi hijo en la red», en horario de 18:00 a 20:00.
Este taller busca ofrecer a las familias herramientas y estrategias para acompañar y guiar a los niños en un buen uso de internet y las redes sociales.
– Miércoles 12 de febrero a las 18:00h. Presentación del libroinfantil «Bichos, amor y cosas», de José Mª Mayorgala e Iván Solbes. Actividad para adultos que pueden venir acompañados por niños/niñas mayores de 8 años. Acceso libre hasta completar aforo.
– Lunes 17 de febrero a las 19:00h.
Seminario de Literatura infantil y juvenil «La lectura en familia y en las aulas»,a
cargo de Francisco García Novell. En esta sesión, se hablará de la obra
de Monserrat del Amo. Francisco propone la lectura de su obra póstuma
“La vida no tiene
música de fondo” o cualquier otra de su amplia biografía. Actividad
dirigida a Adultos. Inscripción de manera presencial y por teléfono. Plazas aún disponibles.
Para niños:
–
Jueves 13 de febrero a las 18:00h.
La hora del cuento, con Rafael Ordóñez: «Cuentos viajeros». Para niños y niñas mayores de 4 años. Acceso con invitación que se podrá recoger a partir del lunes día 10.
– Jueves 27 de febrero a las 17:00h. Bebecuentos, con Estrella Ortiz: «El jardín de Rotundifolia». Actividad dirigida a bebés hasta 3 años acompañados de un adulto. Acceso con invitación que se podrá recoger a partir del lunes día 24.
El Área Municipal de Educación ha programado un nuevo Ciclo de Conferencias dirigido a familias y personas adultas.
El Ciclo se desarrollará durante los meses de febrero y marzo y las conferencias abordarán temas educativos y culturales de interés general, relacionados con la educación de los hijos, la elección vocacional, el desarrollo personal y la historia.
Todas las conferencias se realizarán en el Auditorio Municipal “Alfredo Kraus” con entrada libre, hasta completar el aforo.
Este miércoles de 10 a 11:30 tendrá lugar la primera, «Educación y límites en la infancia y la adolescencia», impartido por la psicóloga Mª José Saénz de Miera.
El 12 de febrero la periodista Yolanda Palomino impartirá «Encuentra tu vocación y dale sentido a tu vida: el papel de la familia en la elección vocacional» de 18 a 19:30.
El 24 de febrero, Roberto Ruíz Gil, historiador, impartirá La imagen del Rey: Moda e indumentaria en la corte de los Austrias en SXVII de 12 a 13:30.
Y, finalmente, el 5 de marzo, la psicóloga María Fernández de la Riva impartirá «A ser feliz también se aprende: una mirada desde el Midfulness» de 10 a 11:30.
Nuestra web utiliza cookies para mejorar su funcionamiento. Debes aceptarlas para continuar navegando o rechazarlas.AceptarRechazarMás información
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.